Introduce la URL
Desde finales del 2013, Google ya no actualiza su famoso PageRank público. Por tanto, muchos SEOs y personas que se dedican al mundo del marketing online intentan buscar otras métricas de referencia para conocer la autoridad de las páginas webs.
Algunas compañías, como MOZ, han querido poner solución a ellos ofreciendo otras alternativas. Si te dedicas al posicionamiento web, seguro que ya estás familiarizado con las métricas de MOZ. El equipo de Rand Fishkin utiliza su medidor de enlaces, el Open Site Explorer, para calcular la calidad, la autoridad y la popularidad de las webs.
Así pues, las métricas que nos ofrece Moz son:
El mozRank es una métrica creada por la empresa Moz que intenta clasificar la importancia y popularidad de las diferentes páginas webs según los links que recibe.
A diferencia de cómo se evaluaba el PageRank, el mozRank utiliza números fraccionarios, con decimales. De todos modos, también se trata de una escala del uno al diez, pero los decimales ayudan a dar una autoridad más definida y concreta.
Ya hemos visto que el mozRank define la importancia de una web según los enlaces que le apuntan. Así pues, el mR dependerá de la cantidad y calidad de los enlaces de una web. Cuando mejores sean estos links, mejor mozRank tendrá. En este sentido, esta métrica solo tiene en cuenta un enlace por cada dominio.
Como hemos visto, es evidente que cuanto más alto es el mozRank, más autoridad tendrá una página web. Sin embargo, esto no quiere decir que rankeará mejor. Debemos tener en cuenta que esto es una métrica más de una empresa privada, que no tiene nada que ver con Google. Además, los algoritmos de Moz tienen ciertas limitaciones, por lo que nos podemos guiar simplemente por esta métrica. Esta será simplemente una más a contabilizar.
Con Seomatica, ahora lo tienes más fácil que nunca. Solo tienes que añadir la URL que quieres analizar y hacer clic en el botón debajo del espacio. Entonces, podrás observar una tabla con varias métricas:
Si quieres seguir obteniendo resultados de otras páginas, solo tienes que volver a repetir el proceso haciendo clic en “Intentarlo de nuevo”.